Selección de Personal
Selección de Personal
Búsqueda de Talentos
Mejoramos un 40% el rendimiento y la productividad de los colaboradores
Las personas seleccionadas y desarrolladas utilizando la IA para evaluar y expandir sus capacidades, producen mayores resultados y más rápidamente.
Al análisis de la experiencia laboral (espejo retrovisor) sumamos la evaluación de potencial (parabrisas)
A los procesos de selección tradicional, donde el foco está puesto básicamente en la evaluación y análisis de las experiencias pasadas y entendiendo que la transformación tecnológica, la dinámica de la industria y la evolución de los mercados son una condición permanente, en Catalejo sumamos a nuestros clientes la perspectiva de análisis de potencial de talentos del postulante, permitiendo evaluar las capacidades con foco de futuro.
Métricas de demostración
Esto significa que, a la ecuación del proceso de selección, le sumamos las métricas de potencial para tener un criterio de toma de decisión integral y ajustados a data ultra exacta.
Más eficacia para los selectores de personal.
Con nuestra plataforma, los selectores de personal toman decisiones con más información, mejor información y más rápido, pudiendo justificar sus decisiones con datos objetivos y métricas demostradas.
Bajamos un 50% la rotación de la plantilla
Las personas seleccionadas y desarrolladas utilizando la IA para evaluar y expandir sus capacidades, permanecen mucho más tiempo en la empresa ya que sus motivaciones se encuentran alineadas con la organización
Transforma tu proceso de selección con la precisión y velocidad que tu empresa necesita.
Preguntas de evaluación y análisis
Gráficos de perfil de capacidades: Personalidad (shape)
Con nuestra plataforma somos capaces de evaluar con exactitud la matriz de rasgos de personalidad responsables del desempeño profesional, los que corresponden a 5 grupos y 20 rasgos totales.
Los mismos se presentan en un radar de posibilidades calificándose en 3 grupos: bajo e 1 a 4, medio o neutro de 5 a 6 y alto de 7 a 10.
En sí mismo, las puntuaciones son buenas o malas en función de la coincidencia con el perfil de capacidades que requiere el cargo.
Gráfico del perfil de capacidades: Motivaciones (Drive)
Con el uso de IA somos capaces de determinar la matriz de motivaciones necesarias para el desempeño exitoso de un cargo o posición comparándolas con las motivaciones intrínsecas de postulante. En ese sentido, para los casos en que los rasgos de personalidad presenten una brecha significativa, la motivación del postulante tiende a ser baja, afectando el compromiso y engagement.
Para entender el gráfico, hay que considerar que el color verde oscuro corresponde a un interés muy desarrollado, el color verde claro desarrollado, el color amarillo medianamente desarrollado, el color naranja poco desarrollado y el color rojo no desarrollado.
Motivaciones que movilizan al postulante
Las motivaciones ayudan a identificar las situaciones y entornos que busca una persona, así como los que tiende a evitar.
Gráficos de perfil de capacidades: Razonamiento (Brain)
Con IA también es posible evaluar el razonamiento del postulante, permitiéndonos conocer su capacidad cognitiva, estilo y forma de aprendizaje, tendencia cognitiva dominante, razonamiento, resolver problemas y toma de decisión.
Capacidad cognitiva esperada:
Capacidad cognitiva del postulante:
Índice de Potencial de Desempeño
Con IA construimos y entregamos a nuestros clientes, de manera automática el indicador: POTENCIAL DE ÉXITO, el que se calcula considerando el uso de las métricas del SHAPE (personalidad) y el BRAIN (capacidad cognitiva).
Al indicador anterior incorporamos el ÍNDICE DE SATISFACCIÓN, construido con el análisis de las métricas asociadas al DRIVE (motivación).
En su conjunto, los indicadores: POTENCIAL DE ÉXITO y POTENCIAL DE SATISFACCIÓN contribuyen a determinar el ÍNDICE DE POTENCIAL DE DESEMPEÑO.